Blogger Tricks

rep

viernes, 6 de noviembre de 2015

LINEA DE TIEMPO DE LA INFORMATICA


POR QUE ES IMPORTANTE UN TÉCNICO EN SISTEMAS

Hoy en día vivimos en una sociedad basada en la tecnología, debido a que el uso de esas tecnologías de la información y la comunicación aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores industrial, comercio, servicio, sector primario etc.
Una computadora es una maquina electrónica constituida por el hardware y el software la cual  nos permiten crear archivos digitales que almacene considerables volúmenes de información. Pero para poder mantener en buen uso y estado esa maquina se necesita saber de ella y sus componentes.
Un técnico en sistemas es la persona encargada del mantenimiento, supervisión, reparación, creación de scripts, automatización de tareas sobre los servidores y sus sistemas operativos y aplicaciones.
Es el encargado de realizar la instalación de programas esenciales para el uso cotidiano del PC, tales como editores de texto, antivirus, reproductores de audio y vídeo, sistemas operativos, juegos, navegadores y otras herramientas de trabajo. Además esta en condiciones de realizar mantenimiento preventivo y correctivo según sea el caso puede ser para grandes computadores como en chicos. También suele ser el encargado de mantener cierta seguridad en los PCs de usuario, en los servidores y en la red, aplicando las medidas preventivas oportunas.
Las funciones más genéricas son:
Mantenimiento y supervisión de equipos informáticos.
Reparación de equipos
instalación de software y aplicaciones.
Seguridad en la red, ordenadores y servidores
Sistemas operativos un dominio absoluto sobre todas las funciones de los sistemas operativos que se ofrecen actualmente en el mercado, sabiendo gestionarlos, mantenerlos, instalarlos y/o desinstalarlos.
Crear redes de trabajo compartidas
Los técnicos en sistemas   son personas con la capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica, para hacer más eficientes los procesos de la producción. Su formación es integral y responde a programas académicos con especificidades y complejidades distintas.un  estudiar sistemas abarca todo un universo lleno de expectativas como oportunidades laborales que incluyen prestigio profesional y dinero en grandes proporciones.
¿POR QUE SER TÉCNICO EN SISTEMAS EN EL SENA ?
el sena es un establecimiento publico dedicado a la enseñanza de programas técnicos y tecnologo busca brindar la oportunidad de formación profesional a jóvenes y adultos de diferentes campos. no solo vas a aprender sino te da la oportunidad de desarrollo empresarial. mientras que en una universidad pagas cada semestre y duras 3 a 4 años para salir técnico en el sena solo duras 1 año y desarrollas tu etapa practica y productiva a la vez, ademas es educación gratis y recibes ayudas económicas si eres de escasos recursos 


jueves, 29 de octubre de 2015

CIRCUITO ELÉCTRICO

a continuacion veremos un circuito electrico sencillo para esto se utilizo:
  • un plafon
  • bombillo ahorador de 20 v
  • un swich
  • cable azul 
  • cable verde 
  • cable blanco para el polo a tierra 
  • un toma
  •  la fuente 
el objetivo principal es crear un circuito que  utilice corriente continua y pase por todo el cableado encendiendo el bombillo y dando energía al toma 

MEDICION ELECTRICA

Las tres medidas básicas para realizar un primer análisis eléctrico son:
El Voltaje ( V ) Unidad: Voltios Símbolo unidad : V
La Corriente ( I ) Unidad: Amperios Símbolo unidad: A
La Resistencia ( R ) Unidad: Ohmios Símbolo unidad: W
El instrumento mas usado para medir las cantidades eléctricas es el Multimetro o Tester, el cual puede tomar medidas de voltaje, corriente y resistencia.
La siguiente es una grafica de un multimetro digital (por el display de cristal liquido).
    • existen cuatro grandes secciones, las cuales corresponden al Voltaje, la Resistencia y la corriente. Para el voltaje se muestran dos apartados:
      V= (VDC), que corresponde al voltaje DC o voltaje de corriente continua (directa). Todos los voltajes que salen de la fuente del PC son de este tipo.
    • V~ (VAC), que corresponde al voltaje AC o voltaje de Corriente Alterna. El cable de potencia (cable de conexión al toma que traen la mayoría de los electrodomésticos) que ingresa a la fuente del PC es de este tipo ( 120 Vac).
Los números en cada sección corresponden a la escala a medir, es decir, si elegimos en Vdc la escala 20, estaremos diciendo al multimetro que queremos medir un voltaje que esta entre 0V y 20V. No se deben medir tensiones (tanto continuas como alternas) más elevadas que las máximas que soporta el instrumento
 

sugerencias en el despiece de laptops.

1. Ubicar en la parte inferior los tornillos (si los hay) relativos a la parte que se requiere accesar en el 
interior del equipo. Muchos fabricantes orientan el servicio técnico colocando la letra inicial de la parte 
atornillada por ejemplo la letra K para indicar tornillos que sujetan el teclado. 

2. Soltar los agarres plásticos que unen algunas cubiertas plásticas y que se fijan a presión. Antes de 
aplicar presión para soltarlas es conveniente asegurarse de que no están fijadas con tornillos. 

3. Desconectar con cuidado los cables planos de señales que comunican las partes con la motherboard ya que los conectores en donde se acoplan son delicados. 

4. Retirar los tornillos internos que aparecen con frecuencia sujetando las partes a la estructura de la 
laptop ( nada en un portátil debe desensamblarse a la fuerza ). 

5. Guardar en algún deposito seguro TODAS las piezas y tornillos que se van retirando, si es posible tomar nota sobre la localización original de los tornillos según su tamaño, pues es un error común tratar de 
reubicar un tornillo determinado en una localización inadecuada. 

6. TODO DESPIECE DEBE HACERSE SIN ENERGIA ELECTRICA EN LA LAPTOP. El adaptador de energía 
estará desconectado. La batería deberá ser retirada antes de hacer cualquier desarme del equipo. 

7. Si no se tiene mucha experiencia en el despiece es recomendable hacer dibujos y planos para anotar el orden en que se retiran las piezas para obtener luego un re ensamble sin problemas. 

MANTENIMIENTO DE PORTATILES

Tipos de Usuarios de los Equipos de Computo
El usuario básico:  Crea y edita textos y hojas de cálculo. Navega regularmente por internet, administra su correo electrónico, graba algunos cd's, dvd's, guarda y edita algunas fotos de viajes 

El curioso o artista amateur : Juega de vez en cuando en línea. Edita fotos con programas profesionales, Baja mp3 y a incursionado en la edición de películas caseras con windows movie maker. 

El fanático multimedia o usuario intensivo: Experto en videojuegos, Es diseñador de nivel profesional. Crea páginas web, hace animaciones 3d y arma planos de autocad, arma los gadgets y se queja de la falta espacio en un ipod. 

Arquitectura de los portátiles o las laptops 
La alimentación eléctrica
Una laptop en promedio se alimenta con corriente directa de unos 20 voltios proveniente de una fuente o adaptador especial. La potencia de consumo gira alrededor de unos 65 watts.  A diferencia de la fuente de un PC común la fuente o adaptador laptop es un elemento externo al equipo. Se conecta a 100 - 200 voltios de corriente alterna en donde el polo a tierra es irrelevante para su funcionamiento
El sistema autónomo de energía basado en una batería constituye en las laptops el equivalente a una UPS 
en las PC desktops


El Microprocesador 
El Microprocesador de una Laptop se diseña con un menor tamaño respecto de sus hermanos desktop. No 
obstante su tamaño se pueden encontrar dentro de las laptops los mismos procesadores de avanzada 
como Core 2 Duo, Quad Core, Turion 64 X2, etc


jueves, 8 de octubre de 2015

¿quien soy?

mi nombre es carmen andrea oñate ramirez
actualmente soy aprendiz sena  tecnico en sistemas
adquiriendo conocimientos en:

mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el  funcionamiento de los equipos de computo.

 estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido  a partir de normas técnicas internacionales.


 herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas 
sistemas operativos

el porque ele ji este curso no solo fue por gusto, fue el deseo de mas conocimientos y la adaptación a los avances industriales ya que la tecnología esta cada vez mas apropiándose a nuestra sociedad se esta volviendo una herramienta útil y necesaria.hoy en dia lo podemos ver hasta en la lavor mas cencilla es por esto que es bueno aprender de esto si queremos crecer a nivel laboral.

martes, 6 de octubre de 2015

¿QUE ES EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO ?



 Es aquel que se hace con anticipación y de manera programada con el fin de evitar desperfectos el mantenimiento preventivo consiste en dar limpieza general al equipo de computo y confirmar su correcto funcionamiento, en el caso de las computadoras, el mantenimiento se puede dividir en dos, el que se le da al equipo (físico) y el que se le da a los programas instalados (lógicos)

PERFIL PROFESIONAL DE UN TECNICO EN SISTEMAS

El técnico en sistemas del SENA estará capacitado para desarrollar tareas en el área de  mantenimiento preventivo y predictivo para garantizar el funcionamiento del hardware de los equipos. Aplicando herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas, al igual que la implementación de estructuras de red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Incentivado por el aprendizaje investigativo,
www.facebook.com/groups/sistemas2015sena