Blogger Tricks

rep

viernes, 6 de noviembre de 2015

LINEA DE TIEMPO DE LA INFORMATICA


POR QUE ES IMPORTANTE UN TÉCNICO EN SISTEMAS

Hoy en día vivimos en una sociedad basada en la tecnología, debido a que el uso de esas tecnologías de la información y la comunicación aplica para la mejora de los procesos productivos en todos los sectores industrial, comercio, servicio, sector primario etc.
Una computadora es una maquina electrónica constituida por el hardware y el software la cual  nos permiten crear archivos digitales que almacene considerables volúmenes de información. Pero para poder mantener en buen uso y estado esa maquina se necesita saber de ella y sus componentes.
Un técnico en sistemas es la persona encargada del mantenimiento, supervisión, reparación, creación de scripts, automatización de tareas sobre los servidores y sus sistemas operativos y aplicaciones.
Es el encargado de realizar la instalación de programas esenciales para el uso cotidiano del PC, tales como editores de texto, antivirus, reproductores de audio y vídeo, sistemas operativos, juegos, navegadores y otras herramientas de trabajo. Además esta en condiciones de realizar mantenimiento preventivo y correctivo según sea el caso puede ser para grandes computadores como en chicos. También suele ser el encargado de mantener cierta seguridad en los PCs de usuario, en los servidores y en la red, aplicando las medidas preventivas oportunas.
Las funciones más genéricas son:
Mantenimiento y supervisión de equipos informáticos.
Reparación de equipos
instalación de software y aplicaciones.
Seguridad en la red, ordenadores y servidores
Sistemas operativos un dominio absoluto sobre todas las funciones de los sistemas operativos que se ofrecen actualmente en el mercado, sabiendo gestionarlos, mantenerlos, instalarlos y/o desinstalarlos.
Crear redes de trabajo compartidas
Los técnicos en sistemas   son personas con la capacidad de aplicar los conocimientos teóricos en la práctica, para hacer más eficientes los procesos de la producción. Su formación es integral y responde a programas académicos con especificidades y complejidades distintas.un  estudiar sistemas abarca todo un universo lleno de expectativas como oportunidades laborales que incluyen prestigio profesional y dinero en grandes proporciones.
¿POR QUE SER TÉCNICO EN SISTEMAS EN EL SENA ?
el sena es un establecimiento publico dedicado a la enseñanza de programas técnicos y tecnologo busca brindar la oportunidad de formación profesional a jóvenes y adultos de diferentes campos. no solo vas a aprender sino te da la oportunidad de desarrollo empresarial. mientras que en una universidad pagas cada semestre y duras 3 a 4 años para salir técnico en el sena solo duras 1 año y desarrollas tu etapa practica y productiva a la vez, ademas es educación gratis y recibes ayudas económicas si eres de escasos recursos 


jueves, 29 de octubre de 2015

CIRCUITO ELÉCTRICO

a continuacion veremos un circuito electrico sencillo para esto se utilizo:
  • un plafon
  • bombillo ahorador de 20 v
  • un swich
  • cable azul 
  • cable verde 
  • cable blanco para el polo a tierra 
  • un toma
  •  la fuente 
el objetivo principal es crear un circuito que  utilice corriente continua y pase por todo el cableado encendiendo el bombillo y dando energía al toma 

MEDICION ELECTRICA

Las tres medidas básicas para realizar un primer análisis eléctrico son:
El Voltaje ( V ) Unidad: Voltios Símbolo unidad : V
La Corriente ( I ) Unidad: Amperios Símbolo unidad: A
La Resistencia ( R ) Unidad: Ohmios Símbolo unidad: W
El instrumento mas usado para medir las cantidades eléctricas es el Multimetro o Tester, el cual puede tomar medidas de voltaje, corriente y resistencia.
La siguiente es una grafica de un multimetro digital (por el display de cristal liquido).
    • existen cuatro grandes secciones, las cuales corresponden al Voltaje, la Resistencia y la corriente. Para el voltaje se muestran dos apartados:
      V= (VDC), que corresponde al voltaje DC o voltaje de corriente continua (directa). Todos los voltajes que salen de la fuente del PC son de este tipo.
    • V~ (VAC), que corresponde al voltaje AC o voltaje de Corriente Alterna. El cable de potencia (cable de conexión al toma que traen la mayoría de los electrodomésticos) que ingresa a la fuente del PC es de este tipo ( 120 Vac).
Los números en cada sección corresponden a la escala a medir, es decir, si elegimos en Vdc la escala 20, estaremos diciendo al multimetro que queremos medir un voltaje que esta entre 0V y 20V. No se deben medir tensiones (tanto continuas como alternas) más elevadas que las máximas que soporta el instrumento